CAME PIDE DECLARAR LA EMERGENCIA PYME

Este mediodía, el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y...

Humanizar la tecnología

Los especialistas en neuroeducación ya señalaron las consecuencias neurológicas del abandono de la escritura, especialmente en los niños, al reemplazarla por el uso de dispositivos electrónicos.

Derechos ante la tecnología

Una significativa conquista del espacio virtual es la plena libertad de expresión. El rechazo a la censura previa tiene en Argentina base jurídica constitucional.

Informáticos, un desafío creciente

Hoy, las múltiples posibilidades de un ingeniero en sistemas van más allá de brindar soporte técnico a una empresa. El reto está en capacitarlos para un mundo atravesado por la tecnología y los negocios. 

La revolución china de los residuos

Una reciente decisión de la República Popular China inquieta a muchas empresas y Estados occidentales. Se trata de la prohibición del ingreso a su territorio de 24 categorías de residuos sólidos, incluyendo algunos plásticos,...

Hacia la economía del futuro

En una economía global cada vez más competitiva es necesario alentar el gasto en I+D del sector privado y favorecer el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías (inteligencia artificial, robótica, big data, biotecnología,...

Qué tener en cuenta para migrar a la nube

El cloud computing tiene muchas ventajas para las empresas pequeñas. Permite obtener acceso a aplicaciones empresariales sin la necesidad de pagar mantenimiento o actualizaciones constantes. Sin embargo, la oportunidad también contiene sus retos. 

El dólar argentino

Desde la fundación del Banco Central (BCRA) en 1935 hasta la fecha, la inflación promedio en Argentina ha sido del 55% anual. Estrictamente hablando, si bien Argentina posee el Peso como medio de cambio,...

La grieta de las notebooks

Desde marzo dejará de regir el arancel del 35% que pagan las notebooks, computadoras y tablets importadas. El impuesto nació en 2011 con la idea de proteger y fomentar la industria local.

Certificaciones: validar para crecer

Pese a que son pocas las pymes que se someten a contralor por encima de las normas obligatorias, certificar es una forma de transmitir responsabilidad y calidad de cara al consumidor. Por los costos,...

Robótica industrial en las pyme argentinas

Cuando se piensa robótica industrial solemos imaginar grandes cadenas de producción en las que miles de productos son manipulados por brazos mecánicos gigantes que sueldan, pintan y ensamblan partes de automóviles o electrodomésticos. Lejos...

Los desafíos de la Aduana

Desde que alguien se hizo dueño de un territorio, el ingreso y egreso de las mercaderías fue controlado y comenzaron a cobrarse gabelas tanto al animal y el carro como al ser humano. Era...

La evolución de la nube

La explosión de Big Data, Internet de las Cosas (IOT) y aplicativos móviles requieren de un «procesamiento distribuido», que complementa al cloud. Aquí, las claves de esta tendencia.

El empuje del software argentino

El crecimiento del sector, con empresas consolidadas y nuevos actores, habla de una industria madura y que encuentra oportunidades tanto en la plaza local, como en el exterior. Las claves de los desarrolladores argentinos.