Especial CAMOCA-AR 75° aniversario
Entrevista realizada al gerente de la cámara, Carlos Scimone en el programa Por La Vida.
Entrevista realizada al gerente de la cámara, Carlos Scimone en el programa Por La Vida.
La nueva planta de la empresa Pixart tiene una superficie de 4.500 metros cuadrados y producirá 1.500 notebooks por día, además de fabricar chips. «Argentina entra a jugar en primera en el mundo de...
Grupo Núcleo anunció el lanzamiento y disponibilidad de los nuevos modelos de E-Bikes de Kany. Se trata de KANY C20P Folding y KANY C700.
Bill Gates y Elon Musk se encuentran con visiones distintas con respecto al dilema de la IA.
No es la primera vez que el multimillonario realiza este tipo de afirmaciones, pese a que cofundó OpenAI, firma que desarrolló al chatbot.
Durante años ha desarrollado una tecnología única para producir las máquinas más avanzadas en la fabricación de microchips.
El titular de Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación dijo que el sector del software, audiovisual, videojuegos, biotecnología y nanotecnología «tiene un potencial de crecimiento enorme para los próximos años».
Los avances tecnológicos sorprenden tanto a personas de edad avanzada, que no están tan habituadas a los ambientes tecnológicos, como a aquellas más jóvenes que han crecido con la tecnología moderna. No importa que...
El Gobierno avanza en la creación de una empresa estatal de software para prestar servicios de mantenimiento de sistemas y programación a las mismas del Estado y lograr las condiciones para pagar a los profesionales informáticos los salarios...
El multimillonario cofundador de Microsoft, Bill Gates, predijo cuál será la tecnología de la información (TI) que causará una próxima revolución tecnológica como lo hizo Internet desde finales del siglo XX.
Las autoridades desarrollarán una estrategia diferente a la creada por la anterior gestión de Cambiemos en el 2017 en materia de protección del entorno digital de los delincuentes informáticos.
Australia toma el liderazgo mundial en la venta de carbonato de litio, mientras que Chile y Argentina lo hacen a nivel regional, en tanto que Bolivia sigue rezagada, todavía no aprovecha el alto precio...
El negocio de televisores es una competencia que se divide en dos grandes bloques. Por un lado, están las clásicas pantallas LCD, que avanzaron a pasos agigantados en los últimos años, con el brillo y los colores más...
El sector de software y servicios informáticos, también prevé generar más de USD 20.000 millones de producción bruta anual al año 2031, por sobre el PBI actual de la industria, convirtiéndose así en la...
El ministro de Economía Sergio Massa sostuvo que se aplicará en el país el mismo modelo que tiene Brasil para los productos terminados importados.
La idea es que esta compañía tenga una vinculación estrecha con el sector privado y un modelo de empresa similar al de Arsat e Invap.
La compañía obtuvo el premio al Valor Medioambiental en la cuarta edición de los galardones Nikkei SDGs Management Grand Prix.
El nuevo esquema elimina la incertidumbre. Los controles se concentrarán en las empresas y la AFIP ganará terreno. Se reduce el plazo de vigencia de las declaraciones juradas. Dudas de los importadores con el...
Durante Pulso IT 2022, dialogamos con Emiliano Castro, PM Brand and Special Categories en Grupo Núcleo, quien habló de las marcas que tiene Grupo Núcleo en el país. ...
Los rubros mas destacados fueron los de servicios empresariales y servicios de informática, con US$ 1.204 millones y US$ 636 millones, respectivamente.
La medida contempla que las firmas tendrán libre disponibilidad de dólares por el 30% del incremental de sus exportaciones, según la información obtenida por Ámbito.
El Enacom autorizó a la compañía norteamericana a poner en marcha el cable submarino “Firminia”, el cual tendrá 13.500 kilómetros de extensión y que permitirá mejorar la conectividad a Internet del país.
Se crea la Secretaría de Economía del Conocimiento con las subsecretarías de Promoción y Desarrollo de Capacidades para la Economía del Conocimiento y de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento.
El acuerdo incluye el desarrollo de una planta de producción de celdas y baterías de ion litio de al menos 10 MWh/año de capacidad.
Durante el segundo trimestre del año se vendieron poco más de 70 millones de unidades, un 15 % menos que igual período del año anterior
Para los importadores, la restricción de 180 días a partir de la liberación de la carga constituye una «Prohibición de hecho». A este plazo, se le suman los tiempos que demanda la orden, preparación,...
La Industria de Servicios Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires genera en promedio 1.000 nuevos puestos de trabajo por mes, que cuentan con sueldos superiores en un 47% al promedio salarial de otros sectores que marcan los...
Las proyecciones indican que las conexiones 5G en el mundo volverían a acelerarse en 2023 para alcanzar 2000 millones, y que para el término de 2026 llegarían a 4800 millones.
El nuevo acuerdo define los términos y condiciones de uso del sistema de satélites ya totalmente desplegado en órbita, y renueva también la política de manejo de datos por ambas partes y su distribución...
El flamante Ministro de la Producción comenzó la semana con una agenda apretada. Se encontró con la cúpula de la Unión Industrial Argentina, con la CAME y con representantes de la CGERA.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, firmó la designación del nuevo titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, según informó el organismo. El...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo facturador con la idea de agilizar la tarea de pequeños monotributistas facilitando la emisión de tickets. El servicio puede ser usado en celulares y...
Con esta medida se busca potenciar el desarrollo del sector, incrementar las exportaciones, retener los recursos humanos de Argentina, potenciar el desarrollo de nuevos proyectos y favorecer la acumulación de reservas.
Durante décadas las claves fueron la única forma de verificar la identidad en el ciberespacio, pero las grandes compañías tecnológicas están apostando a métodos alternativos para crear una Internet donde ya no sea necesario...
Se trata de una iniciativa de asistencia financiera del Ministerio de Desarrollo Productivo. Se entregarán $1.800 millones a fabricantes.
El responsable de la empresa multinacional Intel en Argentina, Adrián de Grazia, sostuvo que «el país cuenta con el ecosistema local con más desarrollo», tanto en referencia a las firmas de software, como a las...
El informe del laboratorio de Palo Alto indica que el 41% de los ataques aprovechan las vulnerabilidades de los dispositivos y que «los ataques relacionados con contraseñas continúan prevaleciendo en los dispositivos IoT debido...
Para lograr agilizar el comercio exterior en la Argentina, es necesario avanzar hacia una sistematización electrónica de diferentes operaciones. En ese sentido, es primordial la implementación del Bill of Lading (B/L) electrónico (“e-B/L”) en...
El prestigioso físico español Juan Ignacio Cirac explica los secretos de la próxima tecnología con el potencial de cambiar el mundo como lo conocemos.
En medio de las audiencias públicas de luz y gas, y tras conocerse el dato de inflación interanual más elevado de los últimos 30 años, las pymes industriales adviertieron por el impacto en precios...
La industria de los videojuegos no para de crecer y desde el Gobierno acaban de lanzar el Programa Potenciar Economía del Conocimiento.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, a raíz de la publicación de la Comunicación “A” 7488 y a solicitud del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se modificó...
A pesar de los avances logrados por las mujeres en el mundo laboral durante los últimos años, aún quedan algunos desafíos por delante en el escenario de igualdad buscado.
Newsan presenta la segunda edición del Plan Talento Joven. Se trata de un proyecto de prácticas profesionalizantes para estudiantes de nivel secundario de especialidades afines a la actividad industrial.
El gerente general de la compañía fabricante de software y hardware, encargada de la producción de tablets de Conectar Igualdad, habló en Mañana Sylvestre de la realidad del mercado y de las posibilidades que...
Si bien creció la facturación, la cantidad de unidades despachadas cayó un 3%. ¿Quiénes lideran el ranking de proveedores?
Carlos Scimone, Gerente Apoderado de la Cámara, analiza en esta entrevista la actualidad del sector y adelanta el proyecto que presentará en el Congreso para buscar que esta industria logre un crecimiento sostenido con...
Los nuevos nodos, además de aumentar el tráfico, son sustentables, ya que garantizan una disminución de la huella de carbono y un crecimiento del 50% en eficiencia energética.
Referentes del sector de telecomunicaciones de América Latina y el Caribe destacaron la importancia de las políticas públicas para aprovechar el potencial de nuevas tecnologías, en particular 5G que ya se desplegó en Puerto...
Todos deberán lograr generar los espacios y lenguajes que habiliten la conversación y la colaboración en un entorno culturalmente diverso y, hoy más que nunca, global.
El sueldo de empleado de comercio en la Argentina es uno de los componentes que se negocian por estos días constantemente en paritarias entre el gremio -la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys)-...
Sin lugar a dudas, la pandemia supuso un viraje prácticamente definitivo hacia el mundo de la virtualidad. Aunque lo cierto es que el crecimiento de lo digital ya venía sucediendo hace años y cada...
En ese marco, anticipa que para el primer trimestre del año van a producir más de 12.000 televisores Skyworth de 32 a 65 pulgadas, como así también 25.000 unidades de smartphones de la marca Konka en cuatro diferentes modelos,...
LENOR ha sido acreditado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para efectuar mediciones para la homologación de equipos y la realización de los ensayos correspondientes a la normativa nacional.
Crece esta modalidad de financiamiento para pymes sin evaluación crediticia. Ya participan más de 200.000 empresas.
La flexibilidad entre los entornos de trabajo presenciales y remotos será una realidad funcional el próximo año gracias al IoT y a las conexiones inalámbricas de los equipos informáticos.
Lenor Group, Organismo de evaluación de la conformidad presentó su nuevo Servicio de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad de los Alimentos (normas ISO 9001: 2015 e ISO 22000: 2018). Con la...
En su informe anual la compañía estima que para 2027 más de la mitad de la población tendrá conexiones 5G.
Gracias a una inversión estratégica de $250 millones la empresa espera incorporar 70 nuevos puestos de trabajo, sustituir importaciones y lograr exportaciones por 33,6 millones de dólares.
Para obtener sinergias integradas para la actividad tecnológica, impulsando y promoviendo habilidades y talentos.
La velocidad del crecimiento de las amenazas informáticas superó supera ampliamente la capacidad de generación de nuevos profesionales.
Desde el ministerio de Educación celebraron el regreso del programa Conectar Igualdad que entregará computadoras a alumnos de escuelas secundarias, pero reconocieron que han llamdo a licitación para que miles de escuelas tengan conexión...
El índice muestra una suba interanual de 5,9 puntos porcentuales, acumulando siete subas consecutivas. Se trata del máximo nivel para un septiembre desde el inicio de la serie en 2016, quedando apenas 2,5 puntos...
Si bien la digitalización contribuye a la reducción de emisiones contaminantes mediante la mejora de la eficiencia energética en las actividades económicas hay informes que detallan que la digitalización puede ahorrar hasta el 20%...
Las cuentas digitales se han convertido en una gran aliada a la hora de manejar nuestras finanzas. Por ejemplo, en el caso de la aplicación móvil Ualá los usuarios tienen la posibilidad de hacer transacciones financieras...
El Ministerio de Trabajo oficializó los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en septiembre último.
Entre ellas se encuentran algunas como la automatización, la nube, la inteligencia artificial aplicada o las tecnologías ecológicas.
Se trata de un nuevo programa de descuentos que ofrece HP Enterprise a sus partners del mercado local desde agosto pasado. Sergio Colonna, PM de la marca, explicó en detalle esta nueva propuesta y...
Las restricciones a la importación y las dificultades económicas son los causantes. La Cámara Argentina de Multimedia (Camoca) estima que tiene un promedio de vida de casi seis años.
Mediante nuevos equipos, intentan mejorar los tiempos y costos de los procesos de exportación e importación. Para ello, lanzaron una convocatoria internacional para conseguir servidores adecuados.
«Queremos que Buenos Aires sea una Ciudad equitativa y diversa, en la que más mujeres sean protagonistas estratégicas del desarrollo económico»
«Además de Notebooks, nuestro plan de negocios contempla también avanzar con la línea de tablets y audio», dijo Mauro Guerrero.
Dialogamos en exclusiva con Miguel Villalobos, Gerente Comercial de Novatech, quien comentó el panorama de la empresa en la actualidad y destacó las soluciones de su marca enova. «Esta marca nació en 2018 como una marca propia de...
En el Gobierno niegan problemas en el comercio exterior, pero los importadores denuncian demoras. Se multiplican las medidas cautelares para que se destrabe el ingreso de mercadería almacenada en depósitos fiscales.
Al acto fueron el jefe de Gabinete, el ministro del Interior y el de Educación. El intendente destacó que “es un gran paso para el futuro de nuestros jóvenes y de nuestro país”.
La Dirección General de Aduanas (DGA) continúa con el proceso de fortalecer las herramientas de fiscalización y control del comercio exterior. La dependencia de la AFIP fijó valores referenciales para la exportación de ciruelas...
En la actualidad, con más de 2400 personas a cargo en Ushuaia, la empresa se encarga de fabricar TVs de marcas propias y otras licenciadas. Y son una de las compañías encargadas de armar...
La Argentina recibió cuestionamientos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de la política de licencias no automáticas de importación. A pesar del contexto económico global extraordinario a causa de la pandemia,...
El aumento del precio de los fletes internacionales y las crecientes dificultades logísticas locales, debido a la escasez de disposición de buques y contenedores, está cortando como una tijera el de por sí ya...
Este nuevo plan tiene por objetivo general fomentar la generación y gestión del conocimiento para la innovación social, productiva, inclusiva y sostenible.
En septiembre, Apple dará a conocer su nuevo lineal de productos y se espera que lancen un nuevo modelo de Apple Watch, su reloj inteligente; y los smartphone iPhone 13.
En los próximos cuatro años, el e-commerce representará el 33% del crecimiento total de las ventas de consumo masivo en el país, mientras que los locales significarán el 67%. La integración de ambos canales...
Más del 70% de las empresas actualmente está cambiando su estrategia para conquistar el nuevo consumidor que surgió en el contexto de la pandemia y muchas están recurriendo a la IA conversacional para satisfacer...
La planta de Coradir en San Luis, empresa productora del vehículo que funciona solo con electricidad, se pone en marcha. Todos los detalles.
Los productos destinados al mundo de los videojuegos han ido ganando cada vez más espacio entre los consumidores. Según GfK, el aumento de la demanda en un escenario de oferta limitada refuerza la perspectiva...
El fabricante & distribuidor IT Grupo Núcleo y su marca PCBOX Technology anunciaron el lanzamiento y la disponibilidad de Look, el nuevo kit de seguridad de PCBOX en el país. Se trata de un Kit de video vigilancia autoinstalable que consta de...
La P6235CDN es parte de la linea ECOSYS que tiene como objetivo brindar a las empresas soluciones avanzadas con un rápido retorno de la inversión y un impacto ambiental mínimo. Para tal fin los...
En este sentido, la conectividad por fibra óptica se ha convertido en un servicio esencial, ya que conlleva mayor transmisión de datos y actividades como teletrabajo o clases virtuales no podrían realizarse efectivamente sin...
Un reciente informe de la consultora Analytica indica que «la Argentina comienza a transitar un período de menor incertidumbre sanitaria, incluso con la variante delta en el horizonte».
El presidente de la Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión avaló el mensaje de Alberto Fernández y confirmó que la iniciativa llegará al Congreso nacional. Los detalles del proyecto.
Es una distribución de Linux compatible con todas las tareas escolares que continúa lo que fue “Conectar Igualdad”.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de octubre el plazo para la acreditación de solvencia y la presentación de nuevas garantías. Cómo hacerlo.
Frente a una demanda mundial de litio en aumento y un contexto geopolítico favorable, Argentina podría ser un engranaje clave de la revolución energética global que acaba de comenzar.
Esto está generando que en diferentes perfiles se esté abriendo una brecha entre oferta y demanda, y esté siendo muy complejo encontrar talento con las competencias y habilidades requeridas para los retos asociados.
Durante la última década, el gasto en comercio electrónico ha aumentado a USD 3 billones y se prevé que se duplique en los próximos cinco años. Latinoamérica presentó un crecimiento interanual de aproximadamente 37%.
La nueva ley se promulgó este jueves en el Boletín Oficial. Habrá un plan de pagos de hasta 5 años para saldar las deudas tributarias.
Tras la atención que logró captar de los consumidores respecto al teléfono inteligente premium con pantalla chica, la actualización dejará de lado la versión mini.
«Esta carrera busca dar respuesta a las necesidades de un mercado en expansión»
La marca fabricante de tecnología anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su nueva laptop ligera de en la Argentina. Los detalles.
Epson anuncia que cuenta con una familia de impresoras creadas especialmente para imprimir etiquetas a color a demanda. Las mismas brindan soluciones de calidad a emprendedores y empresas que buscan satisfacer la demanda de etiquetas...
En una primera etapa el foco estará puesto en en periféricos y gabinetes Gaming. Hablamos con Rodolfo Manzoni, Gerente de Ventas del mayorista, para conocer los productos disponibles y los planes de lanzamientos a...
El presidente anunció la entrega gratuita de 633 mil computadoras a estudiantes de todo el país. Cómo hacer para acceder a una de las máquinas.
«Desde el 1º de abril de 2021, ya se encuentra desplegada en ARSAT la etapa 1 de la Nube Publica Nacional, de acuerdo a lo solicitado por el Presidente de la Nación. Es, sin...
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, firmó hoy un acuerdo con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), para mantener los precios de venta vigentes al 1 de abril hasta el 31 de...
Con la incorporación del nuevo Gerente de interior, Harold Becker, HDC visita varias zonas de Córdoba – San Luis y Mendoza en un formato de desayunos de negocios que se propone realizar en varias...
La resolución, publicada en el Boetín Oficial, también establece la forma en que los beneficiarios provenientes del Régimen de Promoción de la Industria del Software.
Es una plataforma interdisciplinaria que reúne a tecnólogos y científicos, cámaras empresariales y asociaciones profesionales. Apuestan al trabajo colaborativo y tienen equipos de desarrollo en todo el país.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de desarrollar herramientas tecnológicas relacionadas a la electrónica, la...
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), representada por su Presidente, Fabián Xavier Castillo participó en el día de la fecha de una fructífera reunión de trabajo, en el...
Según un estudio de Sealed Air, el 66% de los consumidores consideran que el embalaje es crucial, ya que con él se puede demostrar la importancia y valor del cliente para la marca. A...
Con el esperado regreso a clases en formatos que combinan presencialidad con virtualidad, la marca ofrece soluciones para acondicionar aulas convencionales. Además, puso en marcha una fuerte campaña de consumibles originales con importantes descuentos...
El Banco Nación (BNA) emitió una promoción destinada a estudiantes de todos los niveles educativos para la compra de notebooks y tablets en 24 cuotas sin interés, a través de las tarjetas de esa entidad bancaria.
Los ejecutivos del sector tecnológico sugieren que las empresas argentinas transformarán sus procesos y la forma de trabajar de sus empleados por medio de la automatización, inteligencia artificial y Big Data.
Una resolución del Ministerio de Trabajo dispuso su entrada en vigencia cuando se cumplan 90 días desde la finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Los importadores deben cargar un formulario SIMI y las autoridades lo observan sistemáticamente. Cómo recurrir la medida para liberr la mercadería.
Buscan reconocer la conformación de una cadena de valor nacional. La iniciativa surgió del acuerdo entre empresarios y sindicalistas de pymes industriales.
Sólo el 20 por ciento de los estudiantes de carreras científicas y tecnológicas son mujeres; según las expertas en el tema, es necesario contar con datos certeros, crear un compromiso social y despertar vocaciones.
Para frenar la fuga de divisas, el Gobierno cortó el suministro de piezas a los ensambladores. Suba de precios, desastecimiento y contrabando hormiga.
Mediante la línea del BICE Inversión Productiva, las empresas podrán pedir hasta $75 millones. Paralelamente, habrá una línea Internacionalización para créditos de prefinanciación de exportaciones.
CÓMO CAMBIARON LOS PAGOS Y OTRAS PRACTICAS EN FRENTE DE LA PANDEMIA. LA IDEA ES EVITAR LOS CONTACTOS.
Se había frenado por una interna empresarial y pudo destrabarse luego de la intervención del ministro Moroni. El acuerdo representa una mejora de entre 11% y 12% anual. Incluye un compromiso de revisión salarial...
Tendrán un descuento más bajo en Ganancias y un límite. La promoción durará 10 años con una inversión de 18 mil millones de pesos anuales. Cambiemos no votó.
Arrancaron en las localidades más distantes del país. En un año instalaron 45 cajeros y esperan cerrar el 2020 con 80. Se ubican dentro de comercios y las comisiones por operación van de los...
En su paso por el Senado, el texto sufrió una serie de modificaciones. Juntos por el Cambio propuso votar el proyecto que llegó de la Cámara baja y se ausentó a la hora de...
La Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y afines nació en 1948 y es un actor principal en muchas de las decisiones de la Industria y nos compartió su visión en una charla exclusiva.
Reviví los principales momentos del evento de lanzamiento de la nueva línea de fabricación de lavarropas LG en la histórica planta SIAM, en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
La pandemia trajo consigo muchas modificaciones en todos los niveles sociales y económicos. Los cambios en la forma de comercializar bienes y servicios ya eran una tendencia, pero lo cierto es que con el...
Después de casi 5 meses de cuarentena diferenciados en varias fases en todo el territorio de nuestro país, la población argentina comienza a construir una especie de “nueva normalidad”.
El ministro Kulfas confirmó que los préstamos que miles de empresas recibirán para afrontar el pago de haberes podrán transformarse en caso de que el empleador engrose la nómina en los próximos meses.
Uno de los ejes centrales de las 60 medidas que tiene en mente lanzar el Gobierno aparece la mayor utilización de productos de fabricación nacional, y el impulso de las exportaciones.
LAS TABLETAS, QUE VENÍAN EN PICADA PORQUE NADIE LAS USABA, FUERON EL GADGET MÁS VENDIDO DURANTE LA CUARENTENA.
Desde el Congreso de la Nación buscan avanzar en un programa de acompañamiento e inserción digital de comercios y pymes, en pos de la reactivación de las ventas, en el marco de la crisis...
EL PROGRAMA DE TRIPLE IMPACTO DE LA COMPAÑÍA ESTÁ ORIENTADO A GENERAR UNA SALIDA LABORAL Y EXTENDERLE LA VIDA ÚTIL A LOS PRODUCTOS.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) puso hoy a disposición pública un nuevo sistema de consulta y visualización digital de las estadísticas del comercio exterior.
El Banco Nación lanza una línea de crédito para docentes a tasa subsidiada para adquirir computadoras por hasta 100 mil pesos. La iniciativa podría expandirse.
Por primera vez, el tradicional evento no será presencial. Así lo anunciaron los organizadores. Buscan evitar la concentración de cientos de miles de personas.
A través de la página web de Banco Nación, en la sección «Programa PC Docentes» que aún no se encuentra habilitada, docentes pueden acceder al crédito. La guía con los requisitos y el paso...
En principio alcanzará a sectores de energía, salud, minería y transporte, entre otros. La medida se extenderá luego a otras ramas de la industria.
La AFIP prorroga más de 15 días los plazos para que las personas humanas presenten sus declaraciones juradas y paguen los saldo.
El paquete se presentará en los próximos días para “salir de esta crisis que la pandemia por coronavirus nos ha impuesto”, indicó Alberto Fernández.
El Ministerio de Educación presentará el programa que contiene una línea crediticia. La finalidad es disminuir la desigualdad tecnológica en la docencia del país.
El Banco Central publicó una guía con recomendaciones para un uso inteligentes y sin riesgo de estafas.
El objetivo es priorizar la reducción de la brecha digital y posibilitar el acceso equitativo y de calidad a las TIC a todos los habitantes, con especial énfasis en las zonas desatendidas.
La AFIP detalló la prórroga hasta fin de mes y estableció la cantidad de cuotas, el pago a cuenta y el inicio de los pagos para aquellas empresa que ingresen en julio. Los interesados...
En el actual contexto en el que el trabajo remoto y las clases virtuales han tomado gran relevancia, la marca ha recibido una alta demanda de sus soluciones. Entrevistamos a Pablo Kasjan, Sr Manager...
Más del 56% de los trabajadores activos operan desde su hogas auxiliados por las herramientas tecnológicas. La utilización de este medio se triplicó con la pandemia.
“La industria necesita soluciones 5G energéticamente eficientes, especialmente para aquellas tecnologías demandantes, como las antenas de múltiple entrada-múltiple salida y las contramedidas específicas para los centros de datos”, declaró Brian Partridge, Vicepresidente de 451...
El teletrabajo, la escuela a distancia y el rastreo de contactos con personas contagiadas apagó los debates sobre abuso de datos personales y fake news y les devolvió una condición de servicio público a...
Este programa de aceleración permitirá a negocios argentinos abrir una tienda en eBay sin costo y con beneficios únicos para comenzar a exportar.
Más de 5.000 puestos quedan vacantes al año y hay talento altamente calificado. Con políticas que contribuyan a potenciarlo, sería el tercer exportador.
Durante el mes próximo la mayoría de las pequeñas y medianas empresas deberán tramitarlo. AFIP modificó el procedimiento. En qué consiste.
La pantalla facilita la comunicación bidireccional y dinámica en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Cuentan con panel LCD con tecnología IPS y herramientas de colaboración.
De esta manera, se convierte en el primer mayorista con un plan de negocios con perspectiva de género.
No hay edad para actualizar los conocimientos y la tercera edad no está reñida con los cambios.
No se sabe cuántos trabajadores se verán afectados por esta medida. Foxconn cuenta con una plantilla de un millón de personas que trabajan en 30 fábricas repartidas en todo el país.
El sociólogo e intelectual fue entrevistado por Jorge Fontevecchia en una charla en que se tocaron los temas medios de comunicación, el poder de las redes sociales y el avance de la automatización laboral.
Silicon Valley, la meca tecnológica y emprendedora de los Estados Unidos, en el valle de Santa Clara en California es una región relativamente joven, porque recién llegó a convertirse en la década de los...
Santander, Galicia, Macro y BBVA unieron fuerzas para desarrollar la plataforma digital. Será presentada en sociedad en los próximos meses. El objetivo es ofrecer herramientas a sus clientes para hacer transferencias y pagos, vinculando...
Los hackers, creativos y organizados, no reconocen fronteras y están virando hacia una faceta más ambiciosa, en la que dejan de tener al usuario final como principal objetivo y centran su mayor poder de...
La versión 2020 para el trámite de los permisos para realizar importaciones (licencias no automáticas) deberá realizarse a través de los web services de la AFIP. Allí, los interesados deberán cargar su “identikit” comercial del interesado...
Así lo confirmó a este medio Carlos Scimone, gerente de CAMOCA. Además, la Cámara solicitó eliminar el arancel para ciertos componentes, de manera de hacer posible la producción local de portátiles, desktops y servidores....
Mientras todavía tienen bajo estudio nuevos productos para incluir bajo el paraguas de control, el Gobierno de Alberto Fernández no perdió el tiempo y ya reflotó el sistema de Licencias No Automáticas (LNA), de modo que ahora...
El plan Conectar Igualdad, que entregaba netbooks a los estudiantes secundarios, que nació en 2010 y que fue suspendido en 2015 durante el gobierno de Mauricio Macri ( y reemplazado por el plan Aprender Conectados, que...
Las fábricas y los medios de transporte a combustión interna no son los únicos factores que afectan al cambio climático. Según el informe Lean ICT – Towards Digital Sobriety (2019), dado a conocer por...
Samsung presentó SelfieType, un prototipo de un teclado que es realmente virtual: usa la cámara frontal del smartphone para leer la posición de las manos en la mesa y deducir, por sus movimientos, qué tecla virtual...
Así Intel presentó en su conferencia en la feria CES 2020 a una nueva familia de equipos que integrará su tecnología del proyecto Athena.
El distribuidor realizó un encuentro para celebrar el 2019 junto a las marcas, resellers, prensa y proveedores. Entre las novedades que se presentaron se destaca la continuidad en el cambio de eje en el...
Los fanáticos de Apple alrededor del mundo tienen a partir de hoy un nuevo motivo para ahorrar dinero. ¿Por qué? Se conoció la configuración más costosa de un producto de la firma de la manzanita hasta la...
El 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática en honor a Grace Hopper, una pionera en el mundo de la computación. Hopper nació el 9 de diciembre de 1906 en Nueva York y desarrolló...
Estamos unidos a la tecnología, pero ¿la usamos o nos usa? Las invenciones tecnológicas son como el aire que respiramos, nuestra segunda naturaleza como Homo sapiens. El declive de la religión y el éxito de...
La inteligencia artificial y la robótica amenazan con dejar a cargo de las máquinas varios empleos que hasta el momento estaban en manos de los humanos. Ambos fenómenos están cambiando las relaciones laborales a...
En el informe Demanda de Capacidades 2020, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) asegura que el 51% de las empresas argentinas ya está enfrentando dificultades para contratar expertos en tecnología. La principal causa es la escasez...
Ciencia de Datos, Desarrollo WebFull Stack, Manufactura 3D y Comercializacion Agropecuaria son algunas de las propuestas para complementar la carrera.
Día a día las empresas se ven obligadas a guardar cierta información de importancia en sus bases de datos, y al mismo tiempo de poseer un respaldo. Es decir, contar con un espacio donde...
La Argentina tiene el mismo nivel de conectividad que Bangladesh y el 32% de los usuarios argentinos se siente disconforme. La postura de las pymes y la problemática de la infraestructura.
El referente económico de Alberto Fernández ya dio a entender qué mercado cambiario quiere.
Según anunció hoy el Ministerio de Producción y Trabajo, a partir de la realización del Foro Pyme, que reunió a 14 empresas del Estado con 2.000 pymes de todo el país, se han enviado...
Ideales para filmar clips para compartir en las redes sociales, hay equipos que logran imágenes con fondo borroso e incorporan estabilizador óptico y cámara súper lenta. Uno por uno, los destacados.
Deberán cumplir con la condición de mantener la nómina de personal declarada en el período base en el que fue inscripta.
En los próximos días, la AFIP notificará al correo fiscal electrónico de los primeros contribuyentes que quedan obligados.
La AFIP, a través de una Orden de Intervención, notifica el inicio de una inspección en Ganancias e IVA por periodos fiscales determinados.
Hasta ahora ponía la responsabilidad de verificar el derecho del cliente en el establecimiento. Pero, ahora señaló el responsable es el receptor.
Las empresas están apelando a estos nuevos instrumentos para financiarse, mientras los bancos se preparan para próxima fase de implementación. Lo que viene.
La sociedad está cambiando. Las empresas están cambiando. La «omnitecnología» propende a ese cambio. Los políticos se hacen eco. Como demuestra la historia, el resultado en el largo plazo será para mejor; en el...
LLEGA LA COMPAÑÍA DE JEFF BEZOS AL PAÍS CON UN DATA CENTER Y LOS EFECTOS SON VARIADOS Y MULTICAUSALES.
Le llamarán «recomposición salarial obligatoria», saldrá por decreto y podrá ser «tomado a cuenta» de futuras revisiones paritarias, según acordaron la CGT y las cámaras empresarias. CAME lo quiere en cinco cuotas.
EL SECRETARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA ESTUVO PRESENTE EN EL PREMIO “CIO DEL AÑO” Y SE REFIRIÓ A LA NECESIDAD DEL PAÍS DE CONTAR CON MAYORES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.
La actualización del decreto que permite importar desechos reciclables sin certificado de inocuidad generó varios problemas.
Este mediodía, el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y...
Conocé en esta nota cómo es el proceso de prioridades para su adquisición establecido por NIC Argentina.
Mercados como el de celulares, aires acondicionados y televisores sufrieron un fuerte retroceso.
Se derogó la resolución que obligaba a hacer una declaración jurada cada vez que se emita una factura «A», ahora será electrónica lo que facilitará el control del organismo y simplificará el proceso.
Se derogó la resolución que obligaba a hacer una declaración jurada cada vez que se emita una factura «A».
EL POLÉMICO EMPRESARIO ARGENTINO IRONIZÓ FUERTEMENTE CONTRA LOS SINDICALISTAS. QUÉ DIJÓ.
SE CONFIRMO UN ATAQUE A LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN LOS SITIOS MÁS USADOS DE LA WEB. QUÉ PASÓ Y CÓMO PROTEGERSE.
UNA GUÍA DE LOS DISPOSITIVOS QUE ESTÁN POR ENTRAR ESTE AÑO AL MERCADO.
El objetivo es avanzar para que puedan confrontarse bases imponibles para el pago de impuestos, con datos de Ingresos Brutos y de impuestos nacionales.
ARBA dispuso un régimen en Ingresos Brutos que abarcará a las empresas que oficien como intermediarias de operaciones de pago en entornos digitales.
Por Gaurav Chand, Vicepresidente Ejecutivo, Marketing de CenturyLink.
LAS OPERACIONES ENTRE EMPRESAS, POR EJEMPLO, CON MERCADO PAGO, TODO PAGO O VALE PEI, TRIBUTARÁN IMPUESTO AL CHEQUE, Y LOS COMERCIOS, SALVO QUE ESTÉN CATEGORIZADOS COMO MICRO, SUFRIRÁN RETENCIONES DE IVA Y GANANCIAS.
UNA NOTEBOOK EN AMÉRICA LATINA CUESTA UNOS 876 DÓLARES, CIFRA UN 27,85% MENOR RESPECTO A LA QUE SE GASTA, EN PROMEDIO, EN NUESTRO PAÍS.
La entidad modificó normas necesarias para operarlos. Todos los bancos podrán recibirlos desde el lunes 1°, sólo algunos bancos privados permitirán emitirlos de inmediato.
Referentes de la industria electrónica de la provincia más austral del país, donde se producen televisores, celulares y acondicionadores de aire, piden una macro estable y mayor certidumbre.
SE CONFIRMÓ LA INVERSIÓN DE AMAZON EN LA ARGENTINA. SE ESPECULAN MONTOS CERCANOS A LOS U$S20 MILLONES. EN QUÉ VAN A USAR LA PLATA.
La Argentina enfrenta el desafío de mantener relaciones simultáneas y positivas con Estados Unidos y China. Si en lo político compartimos los valores de la libertad y la democracia representativa con EE.UU., puede ser...
La competencia entre Estados Unidos y China es más profunda y amplia que un conflicto aduanero o de hostilidades arancelarias. Se trata de una pulseada geopolítica que persigue el predominio tecnológico.
El Dr. Paul J. Bailo, profesor destacado en la City University of New York, CUNY, explica las diferencias entre las empresas de otros países y las argentinas.
En el renovado listado se detallan las actividades principales de las mismas y la fecha de incorporación al régimen. Lo publicó la AFIP.
Si hablamos de Inteligencia Artificial (IA) podemos apreciar que los avances que se están logrando son cada vez más sorprendentes. A través de su implementación, las empresas pueden proporcionar valor a sus servicios, automatizar...
EL GOBIERNO PRETENDE FLEXIBILIZAR EL USO DE ESTOS DISPOSITIVOS. LA ANAC ABRIÓ LA DISCUSIÓN Y LANZÓ UNA CONSULTA PÚBLICA PARA ACTUALIZAR LA NORMATIVA POR EL USO DE DRONES EN EL PAÍS.
El organismo subió de 2 a 3 el nivel de seguridad requerido para poder emitir comprobantes a través de su página de Internet. Se puede obtener en forma digital mediante reconocimiento facial con el...
Con una inversión de US$60 millones, comenzaron las obras para la construcción de la primera fábrica de baterías de Ion litio del país y de Sudamérica, emplazada en el Parque Industrial de la ciudad.
El gremio de Armando Cavalieri cerró anoche un acuerdo que se firmará hoy con montos fijos para reducir el costo.
Jurisprudencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
EL VALOR DE ESTOS DISPOSITIVOS SE MANTIENE ESTABLE Y PERMITE QUE MUCHOS USUARIOS PIENSEN EN ADQUIRIR UNO. ¿QUÉ DEBE TENERSE EN CUENTA?
El organismo recaudador a cargo de Leandro Cuccioli responde dudas sobre la exclusión del Monotributo, el ajuste por inflación y la renta financiera.
El sistema bancario, con sus siglos de historia, atraviesa un profundo proceso de transformación producto de los avances tecnológicos. Apps, sucursales digitales y biometría, son las innovaciones del sector. Fintech: ¿socios o amenaza?
Cómo funciona el nuevo sistema contacless que revoluciona el uso del plástico en el mundo y ya funciona en el país.
A través del decreto 280/2019, el Gobierno oficializó la medida para mipymes que hayan vendido al exterior en el año calendario inmediato anterior u$s 50 millones.
A los responsables de la maniobra se los acusa de evasión agravada. Utilizaron datos de personas sin recursos para desarrollar esta actividad ilícita.
Más de 130 mil usuarios se inscribieron para usar el nuevo sistema. Juguetes, ropa, celulares y repuestos para autos, lo más comprado.
El Gobierno eleva de $50.000 a $6.000.000 el monto mínimo para emitir factura de crédito electrónica. Así lo establece la flamante resolución 10/2019.
Se ratifican en su mayoría ajustes realizados por la AFIP-DGI.
Durante el año 2018, diferentes empresas de telecomunicaciones de Estados Unidos señalaron que para entregar este servicio a todo el país deberían construir 300.000 antenas nuevas.
LA COMPAÑÍA DEL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO VIENE A BUSCAR DESARROLLADORES A LA ARGENTINA. DE CUÁNTOS SON LOS SUELDOS Y QUÉ HAY QUE SABER.
A través de la Resolución 4444, el organismo introdujo una serie de modificaciones que apuntan a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes.
Desde el fisco explican «que las modificaciones que se implementan tienden a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes.
Al terminar de incluir a las categorías más bajas, todos los monotributistas deberán confeccionar facturas electrónicas mediante facturación online en la página de AFIP o bien a través de Web Service.
El vehículo conectado, la cirugía remota, la entrega conectada de envíos comerciales no tripulada concentrarán la atención de estas pruebas pilotos
Los Estados Unidos advirtieron a los países que componen la Unión Europeaque la relación podría sufrir considerables cambios si adoptaran la red de 5G que propone Huawei junto al régimen chino.
Según un informe de la Unión Internacional de Comunicaciones.
Por un lado, se buscó salvaguardar los puestos de trabajo y el poder adquisitivo. Por el otro, se firmó una adenda al convenio de competitividad de 2017.
RELEVAMIENTO DE LA CONSULTORA CB INSIGHTS PARA NEW YORK TIMES – Son los sectores que predominan entre las 315 compañías seleccionadas para 2019. Hay varias conocidas como Airbnb y Uber y muchas emergentes.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, alertó que «están en juego 40 mil puestos de trabajo directos e indirectos» si no se desactiva ese permiso para la compra de equipos al...
La compañía planea invitar a estrellas reconocidas de Hollywood para el lanzamiento el próximo 25 de marzo.
La popularidad de los créditos rápidos en Internet no deja de crecer, y por este motivo cabe preguntarse cuáles son las ventajas de recurrir a este tipo de préstamos para sacarnos de algún apuro económico...
SE ESPERA QUE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS LOS DISPOSITIVOS, YA DISPONIBLES EN AMAZON, PUEDAN ADQUIRIRSE EN LA ARGENTINA.
Más de la mitad de quienes trabajan en grandes compañías admite que comparte información confidencial a través de esta aplicación, según una encuesta. Qué prácticas implementan las compañías para mitigar el impacto.
EL PODIO, EN EL QUE APARECE EL IPHONE DE APPLE, ESTÁ INTEGRADO EN SU GRAN MAYORÍA POR FIRMAS CHINAS. ¿SON REALMENTE PERJUDICIALES PARA LA SALUD?
CON LOS RECIENTES CAMBIOS EN EL RÉGIMEN DE COMPRAS EN EL EXTERIOR, ¿CÓMO SABER SI CONVIENE COMPRAR TECNOLOGÍA AFUERA?
SEGÚN PUDO SABER INFOTECHNOLOGY, AUMENTARÁ EL MONTO MÁXIMO DE COMPRAS DESDE EL EXTERIOR Y EL MONTO MÁXIMO PARA PAGAR IMPUESTOS.
Los analistas hablan de un «desastre» y afirman que es porque los consumidores «esperan más tiempo» para hacer reemplazos.
PRONTO LLEGARÁ EL CHEQUE ELECTRÓNICO AL PAÍS. EN QUÉ SE DIFERENCIA DEL TRADICIONAL Y CUÁNDO CONVIENE USARLO.
CÓMO SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS NUEVAS MÁQUINAS DE FACTURAR QUE IMPULSA LA AFIP. ¿ES CARO HACER EL CAMBIO?
LA DEVALUACIÓN DEL PESO HIZO QUE EL COSTO ARGENTINO BAJE. EL LADO NEGATIVO: LA DIFICULTAD PARA RETENER EL TALENTO Y EL AUMENTO DE LA INFORMALIDAD.
LAS DIFICULTADES EN LOGÍSTICA Y LA CARGA TRIBUTARIA SON SEÑALADAS, DESDE SIEMPRE, COMO LOS PRINCIPALES ELEMENTOS QUE IMPIDEN LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS FABRICADOS EN EL PAÍS. DEVALUACIÓN MEDIANTE, ¿ESTO ES AÚN ASÍ?...
En 2018 se despacharon unos 8,5 millones de aparatos contra los 7,4 millones de hace 14 años. Pero entonces la base de usuarios era significativamente menor.
SE TRATA DE LA MATEBOOK 13. SE DESTACA SU CONECTIVIDAD, CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO Y SU PANTALLA FULLVIEW DE 13 PULGADAS.
La devaluación elevó los precios de estos dispositivos. Esto, en combinación con la escasez de cuotas y las elevadas tasas de interés, afectaron la demanda.
CES 2019 se lleva a cabo del 8 al 11 de enero. Televisores enrollables, display 8K, 5 G y robots son las tendencias.
#RecesionInformatica Así lo afirmó Juan Martín, CEO de Lenovo. La devaluación y las altas tasas de interés impulsan el derrumbe de la venta de computadoras portátiles en el año pasado.
DEBUTARÁ EN EL PAÍS A PARTIR DE ENERO Y BUSCA LLEGAR A TODOS LAS TIENDAS QUE AÚN NO ACEPTAN PAGOS ELECTRÓNICOS.
La sociedad del conocimiento está generando profundos cambios en todos los sectores y las dimensiones de nuestras vidas, lo que conlleva interesantes debates sobre la educación del siglo XXI, y las habilidades y las...
LA COMPAÑÍA DEL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO TIENE UN VERDADERO EJÉRCITO DE INGENIEROS TRABAJANDO EN UN PARLANTE. ¿DÓNDE VIÓ EL NEGOCIO?
Los datos económicos difundidos la última semana volvieron a encender los sensores de alerta en el sector privado.
EL “DÉFICIT CERO” ALCANZÓ A UNO DE LOS SECTORES MÁS DINÁMICOS DE LA ECONOMÍA —QUE NO HA DEJADO DE CRECER EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SEGÚN DATOS DE LA INDUSTRIA—: EL DE DESARROLLO DE...
El ecosistema crece al 110% anual y registra transacciones por u$s6.000 M. Además, empresas reciben inversiones extranjeras y se expanden a otros países.
La transformación que se está propagando por el país ha inspirado a sus científicos a regresar.
La Administración Federal de Ingresos Públicos está intimando a un gran número de empresas al pago de sumas millonarias en concepto de Impuestos Internos.
La AFIP pone a disposición el proyecto de resolución general mediante el cual se reglamenta el régimen de la factura de crédito electrónica MiPyME.
Por la presión de todos los sectores de Tierra del Fuego Sica tuvo que dar marcha atrás con un decreto que perjudicaba aún más a la industria fueguina.
El Reino Unido acaba de unirse a un número creciente de países que le dicen a las grandes tecnológicas: es hora de pagar.
Desde Nueva York la compañía anunció los últimos modelos de sus productos más populares.
Como no se puede suprimir del equipo hace que sea imposible quitarlo del sistema. Cómo protegerse ante esta nueva amenaza.
PARTE DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN SON REALIZADOS DE MANERA AUTOMATIZADA. HAY ROBOTS QUE REALIZAN LOS CONTROLES DE CALIDAD, OTROS QUE CORTAN LOS CAÑOS DE COBRE A MEDIDA Y OTROS QUE «OLFATEAN» LOS EQUIPOS.
En lo que va de este año hay un incremento en las exportaciones de productos de economías regionales, aunque el fenómeno no es generalizado y solo en carnes y lácteos el aumento es significativo,...
La tecnología de la cadena de bloques está llegando al mercado de las materias primas, dijo Blythe Masters a los asistentes a la cena anual de la Bolsa de Metales de Londres durante la...
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), la principal bolsa de Argentina, anuncia la integración del sistema EMSX (Execution Management System) de Bloomberg a su Sistema de Gestión electrónica de ingreso de Órdenes.
Los especialistas en neuroeducación ya señalaron las consecuencias neurológicas del abandono de la escritura, especialmente en los niños, al reemplazarla por el uso de dispositivos electrónicos.
Se llama Solid y les permitiría a los cibernautas conceder permisos a las diferentes apps de manera discrecional.
En 2025 los robots cumplirán el 52% de las tareas profesionales corrientes, según un estudio del Foro Económico Mundial publicado el lunes. Sin embargo esta «revolución» robótica creará 58 millones de nuevos empleos netos...
Ensambladores e importadores argentinos de celulares podrán ofrecer, antes de fin de año, una nueva generación de «smartphones» de gama media.
La carga tributaria difiere según el sector, pero el piso es 40% precio final. Empresarios admiten el costo fiscal de bajarla, pero piden apostar a la producción.
La UIA comenzará contactos con gobernadores y legisladores. Pedirán por el ajuste, por la inflación y por la restitución del decreto 814 que incentiva el empleo.
El gigante asiático quiere aplicar penalidades por U$S 7000 millones al país norteamericano debido al incumplimiento de un dictamen en una disputa sobre aranceles antidumping.
Un argentino creó una plataforma de comercio digital enfocada en la industria agropecuaria; ya registró más de tres millones de toneladas entre ofertas de venta y compra.
En el día a día, las empresas tienden a desarrollar sus actividades en un contexto inflacionario y una forma de cubrirse frente a la inestabilidad del peso sería facturar la entrega de bienes, la prestación...
Amazon.com Inc. dijo que las ventas de su plataforma para empresas alcanzaron una tasa anualizada de US$10.000 millones a nivel mundial. El gigante de Internet adaptó sus operaciones minoristas digitales para consumidores y creó...
Tanto las gerenciadoras de Visa como Mastercard avanzan para llevar la opción de pagos «contactless» a la mayoría de los usuarios. Destacan rapidez y seguridad.
LAS ÚLTIMAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL LE PEGARÁN DE LLENO A LA INDUSTRIA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS. EL IMPROBABLE COMBO, DEVALUACIÓN MEDIANTE, ENTRE PRESIÓN TRIBUTARIA Y MAYOR COMPETITIVIDAD.
El sector cuenta con beneficios fiscales desde 2015 y temen sobre los detalles de los anuncios. Rechazaron la eliminación del ministerio de Ciencia.
PAGARON US$ 280 MILLONES POR LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LAS RESERVAS DEL SALAR DEL HOMBRE MUERTO, UBICADAS EN EL NORTE DEL PAÍS.
LOS TELEVISORES 8K Y SISTEMAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL SON LAS ESTRELLAS DE LA IFA DE BERLÍN, UNA DE LAS FERIAS DE TECNOLOGÍA MÁS IMPORTANTES DEL AÑO.
SU USO ES, AÚN, INCIPIENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS. ALGUNAS COMPAÑÍAS COMENZARON A PONERLOS EN LAS MANOS DE SUS COLABORADORES PARA PODER REGISTRAR HORARIOS DE INGRESO Y SALIDA. PESE A LO CONTROVERTIDO, ASEGURAN QUE...
La aplicación de la inteligencia artificial en el agro, y sus inquietantes derivaciones en su uso en el mercado laboral, fueron tratados en el seminario ‘Los algoritmos al servicio del agro’, organizado por el...
Todo empieza con la vulnerabilidad de nuestros teléfonos y computadoras. Pero crece y escala hasta los sistemas más sofisticados de empresas y organismos públicos, para transformarse en uno de los problemas de seguridad del...
Autora del libro «Ruidos en la Web», especialista en cultura juvenil y tecnologías, habla acerca de cómo se informan los adolescentes en la era digital.
Resistido en las empresas tradicionales, se impone como una fórmula exitosa en firmas disruptivas. Pero medir la productividad y capacitar son claves para que funcione mejor.
Una significativa conquista del espacio virtual es la plena libertad de expresión. El rechazo a la censura previa tiene en Argentina base jurídica constitucional.
Por año se generan 1.200.000 emprendimientos y desaparecen 1.000.000, y se crean sistemáticamente todos los puestos de trabajo requeridos por el crecimiento vegetativo superior a los dos millones puestos de trabajo por año.
Se busca agilizar el régimen de facturación mediante alternativas en la emisión de comprobantes. También hay cambios en la registración y el esquema de los controladores fiscales.
Lo aseguró Federico Hellemeyer, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, que nuclea empresas de Tierra del Fuego.
LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO DEL 35 POR CIENTO EN NOTEBOOKS Y TABLETAS DIO VUELTA AL MERCADO. LA ESTRATEGIA DE LAS MARCAS ASIÁTICAS Y LA RECONVERSIÓN DE LOS FABRICANTES LOCALES. CÓMO SE REPARTE EL MARKETSHARE...
Por qué un 73% de las empresas argentinas hoy priorizan la Internet de las Cosas y las aplicaciones y el cloud computing, detrás. Las principales barreras: costos operativos, de formación y de financiamiento. Los...
Pymes industriales reclamaron que por seis meses se congelen los precios de la energía para ese sector, se dispongan líneas de financiamiento a tasas preferenciales y se apliquen medidas para controlar las importaciones.
Era el encargado de coordinar las mesas sectoriales. Dijo que se va por «cuestiones familiares y personales».
El aprendizaje de máquinas representa un cambio en la computación. Permite a las personas entrenar a las computadoras a emplear datos del mundo real.
El interés mensual, la cantidad de cuotas del plan y la cantidad de planes posibles dependen de la categoría de riesgo que el contribuyente tenga en la AFIP.
La tasa para descontar facturas en bancos promedió 38,15% en junio. Se trata de 13 puntos porcentuales más que en abril. Con respecto a junio de 2017, subió 18 puntos.
Cada like, cada comentario, los retuits o nuestras fotos, quedan registrados. Así la inteligencia artificial consigue establecer un perfil real de quienes usan internet.
Las plataformas occidentales como Twitter y Facebook están bloqueadas por el gobierno. La vida online de los chinos transcurre a través de ‘apps’ que solo se utilizan masivamente en su país.
Luego de que Washington tomara la iniciativa con aranceles a productos chinos, Beijing necesita que los aliados históricos de EE.UU. le pongan freno. Cuatro escenarios posibles.
Es porque estimula un uso lúdico del lenguaje y también la escritura creativa, según un estudio de la Universidad Nacional de Córdoba. Tampoco deteriora la ortografía.
Entre enero y abril, el ingreso de mercadería ilegal cayó 37% porque se achicó la brecha de precios con los del mercado formal.
El seguimiento de las mediciones de velocidad de la banda ancha fue realizado durante 12 meses. El promedio mundial está aumentando rápidamente.
La contaminación es la contracara de su despegue económico. Tras décadas de crecimiento, el gobierno extrema controles para disminuir el impacto. Los planes ‘anti smog’ para 2020.
Esta semana, la ‘enciclopedia libre’ cerró su servicio en varios idiomas. La Unión Europea rechazó limitar su gratuidad y el acceso a contenidos. Opinan expertos locales.
Ex jefe del departamento de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Defensa de Israel, advierte que el próximo 11 de septiembre puede ser un ataque digital devastador.
Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, se han enzarzado en una batalla comercial que podría tener efectos secundarios inesperados sobre la economía global.
Las compañías con mayor preparación en seguridad están invirtiendo en soluciones avanzadas de detección y mitigación de amenazas, manejo de vulnerabilidades, seguridad de datos, seguridad web y agentes de seguridad de apps en la...
La modernización siempre ha sido una prioridad para muchas empresas de alimentos y bebidas, pero frecuentemente quedan frenadas por falta de fondos para invertir.
La Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción anunció la renovación de los programas Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 hasta el 31 de diciembre de 2018.
Las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios experimentaron junio con una caída de 4,2% frente a igual mes del año pasado medidas a precios constantes, en tanto acumulan una baja anual de 2,8%...
La Suprema Corte de Estados Unidos determinó que los estados ahora pueden recaudar impuestos del e.commerce y serán los que determinarán cómo quieren recaudar dichos impuestos.
En un histórico fallo, la Corte Suprema de Estados Unidos cambió un criterio sostenido hace más de 50 años y avaló que los estados exijan a compañías sin presencia física en su territorio el...
La red social pondrá el foco en algunas áreas problemáticas como tiempos de envío, calidad del producto y servicio al cliente. También enviará notificaciones a los usuarios para preguntarles sobre su experiencia en la compra.
Hasta hace unos meses, el gobierno de Rodríguez Larreta rechazaba la quema de residuos en su web oficial. Ahora, promueve construir siete plantas de termovalorización a unos US$ 500 millones cada una. Amparo de...
Con los datos públicos, no se saben los montos en dólares.
El gobierno porteño presentó un proyecto en la Legislatura para diseñar el sistema; en la Ciudad se consumen 19 millones de baterías al año.
Según informó el organismo, la media de penetración en la región es del 67%, lo que da un claro liderazgo a Argentina con respecto a sus vecinos. Brasil alcanzó un 65,9%, seguido de cerca...
A LAS MARCAS CONOCIDAS DE SMARTPHONES SE SUMAN LAS CHINAS XIAOMI, BLU Y ONEPLUS. LA APERTURA DE LAS IMPORTACIONES Y LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS DIVERSIFICA UN MERCADO QUE VENDE 13 MILLONES DE UNIDADES AL...
CON UNA INVERSIÓN DE US$ 15.000 A LA FECHA —MENOS DE LO QUE CUESTA UN SERVIDOR— UALÁ DESPLEGÓ SU INFRAESTRUCTURA SERVERLESS SOBRE LA NUBE DE AWS PARA DAR SOPORTE A MÁS DE 100.000 TARJETAS...
LA TECNOLOGÍA DIFICULTA ENORMEMENTE LAS TRANSACCIONES POR FUERA DE LOS MARCOS LEGALES. LOS PAGOS ELECTRÓNICOS, EN PARTICULAR, FACILITAN LA CIRCULACIÓN «EN BLANCO» DE TODAS LAS COMPRAS. QUÉ OPINA DE ESTO UNA DE LAS LÍDERES...
Es gratis, y en menos de un año superó al FIFA y el League of Legends. En el país ya lo descargaron unos 500 mil jugadores. “Es adictivo”, dicen.
Se fabricarán en el Anlis-Malbrán 5 millones de dosis para 2019 a fin de cubrir la demanda local y exportar a Paraguay y Uruguay.
Un mercado «atípico y anticíclico» que logró transformar su producto en un bien de primera necesidad.
Se entiende por personal ocupado aquel que surja del promedio anual de los últimos 3 ejercicios comerciales o años fiscales, según la información brindada por la empresa mediante el Formulario de Declaración Jurada F....
Como respuesta a una nota periodística publicada en el sitio http://www.minutodecierre.com/, la cual hace referencia a causas de contrabando en las que involucra al mayorista y a sus accionistas, Carlos y Pablo Suaya, la...
Las profesionales de esta disciplina en el país representan el 21% de los graduados de acuerdo a un reciente estudio de Chicas en Tecnología.
La tecnología avanza a velocidades de vértigo y las grandes, medianas y pequeñas empresas pisan el acelerador para estar al día de cualquier cambio, e incluso generarlo. Pero, ¿estamos los usuarios preparados para este...
Mientras en la Argentina prefieren dejar crecer al sector primero para luego normarlo, México ya tiene el primer marco regulatorio para las financieras tecnológicas. La búsqueda del equilibrio entre innovación y riesgo crediticio.
Elecciones. El mayor interés de las empresas está en la ciberseguridad. Bancos y salud son los sectores con mayor inversión proyectada.
Los jóvenes viven bajo otros modelos: culturales y éticos. Y esa forma de comprender el mundo no es comprendida por los partidos clásicos, a juicio del ex presidente.
Es para docentes de colegios primarios de todo el país. Entregarán 600.000 pesos en premios.
Es para compras que superen los 10 pesos. La obligatoriedad se extiende a kioscos, taxis y profesionales.
La venta de información de 50 millones de usuarios de Facebook se suma a los seguidores truchos en Instagram y Twitter. Sospechas y crisis de confianza.
Para que el aprovechamiento de estas ventajas sea efectivo, es preciso que se tenga en cuenta la necesidad de educar en el uso de las tecnologías, una condición que se acentúa dada la brecha...
Los asistentes participaron de exposiciones, sesiones interactivas, workshop temáticos y demostraciones prácticas en stands, donde experimentaron la evolución tecnológica y el impacto en nuestras vidas.
A PESAR DE LA DISOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA QUE LLEVABA ADELANTE EL PROYECTO, EL PROGRAMA SIGUE VIGENTE CON SU OBJETIVO DE LOGRAR QUE 111.000 ANALISTAS SE INCORPOREN A LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO.
Aunque en Argentina no hay normativa avanzada sobre las relaciones entre las entidades financieras y las tecnológicas, el debate está comenzando a surgir.
Jack Dorsey, el CEO de la célebre red social y de Square, la empresa de pagos mediante teléfonos móviles, pronosticó en una entrevista que la criptomoneda brindará a la gente mayor acceso al sistema...
El físico del Big Bang y de los agujeros negros, que soñaba con la unificación de la teoría de la gravitación y la mecánica cuántica, fue fuente de inspiración para miles de personas.
La inteligencia artificial desembarcó en la industria automotriz. La interacción de los vehículos con los seres humanos es uno de los pilares que impulsa la innovación de la compañía japonesa Nissan, en su Centro...
La aceptación de las innovaciones, el monto de las inversiones y la cantidad de empresas dedicadas a los distintos rubros marcan el rumbo del avance tecnológico.
Gurría asistirá hoy y mañana a la reunión del G20. El directivo es una visita crucial para el Gobierno de Macri, que quiere ingresar a este club global. Aquí, su pensamiento global.
Cambios. La publicidad debe sumar facetas y no comprar proyectos que no suman valor.
La presión tributaria cayó en 2016 como consecuencia de la recesión y volvió a subir en 2017 con la reactivación.
Micaela Ortega salió de su casa y se dirigió al acceso sur de la ciudad de Bahía Blanca. Estaba sola y esperaba encontrarse allí con una amiga que no conocía y con la que sólo había...
Hoy, las múltiples posibilidades de un ingeniero en sistemas van más allá de brindar soporte técnico a una empresa. El reto está en capacitarlos para un mundo atravesado por la tecnología y los negocios.
Distintos sectores empezarán a tomar datos provenientes de videos para automatizar procesos. El marketing cambia para sumar el trabajo conjunto con los consumidores.
Los paradigmas y el status quo cambian prácticamente a diario y las empresas no pueden ser ajenas a estos cambios.
La integración entre los dos modelos es uno de los cambios que se profundizarán a corto plazo; también pronostican la reinvención de los programas de lealtad y la consolidación de la economía colaborativa.
Sorprende saber que solo el 66% tiene un plan para proteger la propiedad intelectual. De este monto, el 24% planea implementar su estrategia durante el próximo año.
La IA utiliza deep learning, para administrar mejor los aparatos. De esta forma, aprende a sus usuarios, sus costumbres y requerimientos para ofrecerles procesos personalizados y eficientes.
El concejal Aldo Pedro Poy promueve implementar la medida en locales gastronómicos y estaciones de servicio a fin de que el cliente no pierda contacto visual con la tarjeta al momento de cancelar su...
En 2017 hubo un total de 96 millones de operaciones realizadas. Turismo y celulares, los rubros que más empujan.
Las preocupaciones sobre la irrupción tecnológica contribuyen a ampliar la brecha entre la confianza de los inversores en el crecimiento de los ingresos y la de los líderes empresariales.
DEAL EXTREME ES UNO DE LOS E-COMMERCE MÁS EXITOSOS DEL MUNDO. AHORA, PODES APROVECHAR TODAS SUS OFERTAS DESDE LA ARGENTINA, PAGANDO EN PESOS, Y RECIBIENDO EN LA PUERTA DE TU CASA.
LA EMPRESA DE LA MANZANITA LANZARÍA UN NUEVO FLAGSHIP: MÁS LIVIANO Y MÁS BARATO PARA COMPETIR CON OTRAS COMPUTADORAS DEL MERCADO.
«A los ojos de los gobiernos, básicamente no existen», dijo Brekke y agregó «Piensen en lo importante que es para los niños tener una identificación, para que podamos luchar contra el matrimonio infantil, el...
La compañía china se puso como objetivo duplicar en este año la cantidad de ventas y alcanzar un 15% de market share en el mercado local, así lo reveló Denise Sommerfeld, directora de Marketing...
EL DISTRITO TECNOLÓGICO DE PARQUE PATRICIOS IMPULSÓ A 300 EMPRESAS DE TECNOLOGÍA A MOVER SUS HQ AL SUR DE LA CIUDAD. PERO 10 AÑOS DESPUÉS DE SU CREACIÓN, TODAVÍA LE FALTA PARA CONVERTIRSE EN...
En el mismo momento que el Poder Ejecutivo tiene la facultad de permitir su cómputo progresivo como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, la Justicia confirmó en un fallo que establece tributar...
Ciberseguridad es el sector que menos presencia femenina tiene, mientras que ganan terreno en testing, diseño gráfico y de experiencia de usuario.
No es el trabajador individual el que necesita un cambio, sino el sistema. En términos generales, en los países ricos está surgiendo un nuevo ritmo de trabajo.
Si los motores de búsqueda de internet pueden ser calibrados con sesgos ideológicos, navegar en libertad es un deseo, no una realidad. Los gigantes del sector condicionan el acceso a la información.
Cada argentino produce 7 kilos de residuos electrónicos por año, la tercera peor cifra de la región. Un proyecto de ley pasaría a los productores la gestión de los desechos.
El núcleo de la estrategia de desarrollo china está centrado en la industria manufacturera de alta tecnología, en la economía real.
En 2018 habrá un buen crecimiento global y Brasil tracciona a la región.
La cadena de bloques ya se usa en procesos o actividades que van más allá de las operaciones con criptomonedas; sectores como la logística, la alimentación, los seguros, el área legal y hasta la...
En dos meses, las ventas suman $16 millones a varios destinos; el trámite es online y a través de operadores logísticos.
EE.UU. y Europa advirtieron sobre los peligros de invertir en criptomonedas. Y analizan nuevas regulaciones. Para Stiglitz, Krugman, Shiller y Roubini, “es un fraude”.
«Pasión conectada» es el lema de la competencia que hoy comienza en su versión «invernal». En la Argentina no se podrá ver en vivo, salvo a través de internet.
La presidencia argentina del Grupo de los 20 (G20) ya está en marcha y con ella comenzó también el trabajo de los diversos grupos de afinidad. El Business 20 (B20) que reúne a los...
Está claro que la volatilidad genera nerviosismo, tanto en inversores y ahorristas, como en funcionarios. Pero lo primero que corresponde hacer para calmar la ansiedad es asumir que estamos hablando de volatilidad y no...
El sector generó 8000 puestos de trabajo el año pasado y las exportaciones continúan en alza; los casos de emprendedores que conquistan mercados con soluciones made in Argentina.
El freno importador que se mantuvo por un largo período, y los costos de producción y precios locales de bienes, entre otras razones, motivaron el aumento del saldo negativo.
Con fuertes dardos a los sindicatos que se oponen a la reforma laboral y a ajuste salariales sin cláusulas gatillo, Macri inauguró una línea productiva de Fiat en Córdoba.
Las escuelas de negocios alientan a los estudiantes a dedicar varias horas a pulir sus perfiles en la red social para profesionales.
Los bancos enfrentan creciente competencia de los grandes grupos de tecnología de EE.UU. y China. Están en desventaja porque la regulación no es la misma para ambos.
Eye Capital, una fintech argentina, creó recientemente un fondo para inversores globales que está controlado por esta tecnología y cotizará en la bolsa de Nueva York.
Expectativas. La mayoría de los empresarios pyme creen que este año será mejor que 2017. Se quejan por la falta de financiamiento.
Oportunidad. La Argentina tiene ventajas por la buena educación pública, que genera recursos humanos de calidad y con costos razonables.
Agro, servicios y minería, entre otros, tienen ventajas competitivas. Recomiendan abrir nuevos mercados, mejorar el tipo de cambio y bajar costos.
Al derogar la regla que consideraba a la Red un servicio público de comunicación, el gobierno de Trump pone en riesgo su potencial como fuerza democratizadora.
Desde el estómago de las crías de aves marinas hasta las profundidades de los mares, la contaminación provocada por esos desechos está en todas partes.
Baja cantidad de empresas en el país, acceso al crédito, presión fiscal y problemas para reclutar personal dominan la agenda pyme.
Según una encuesta, la mayoría de los CEO cree que sus equipos no tienen las competencias digitales necesarias.
Balanza. El rojo fue de US$8.471 millones, el mayor nominalmente. Hay que remontarse a los ‘90 para encontrar valores similares. Este año se repetiría el desequilibrio.
Está en el predio de José León Suárez, que recibe los residuos de Capital y de 36 municipios. El reciclado, una de las claves.
Serán puestos en órbita el próximo sábado desde China. Sus nombres rinden homenaje a las científicas Ada Lovelace y Maryam Mirzakhani.
El área económica del Gobierno quiere terminar con regímenes subsidiados. Las empresas del sector busca apoyo del Ministerio de Producción.
Una reciente decisión de la República Popular China inquieta a muchas empresas y Estados occidentales. Se trata de la prohibición del ingreso a su territorio de 24 categorías de residuos sólidos, incluyendo algunos plásticos,...
Bocas de expendio inteligentes, pagos automatizados vía aplicaciones y tiendas de conveniencia verdes, son algunas de las ideas que ya están poniendo en práctica las petroleras para captar a los clientes y mejorar la...
Por primera vez se verán en la Argentina transmisiones en vivo con la nueva definición, que comenzó a probarse en el de Sudáfrica en 2010. Los fabricantes de pantallas actualizarán sus lineales. Y distribuidoras,...
En una economía global cada vez más competitiva es necesario alentar el gasto en I+D del sector privado y favorecer el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías (inteligencia artificial, robótica, big data, biotecnología,...
Entre las medidas para desburocratizar el Estado, se implementó en Buenos Aires el sistema de firma digital en documentos laborales. En el sector prevén mayor demanda.
El déficit representa 1,5% del PBI. En diciembre las compras al exterior se expandieron a menor ritmo. Para este año, se espera mayor demanda de Brasil y rojo en alza.
El cloud computing tiene muchas ventajas para las empresas pequeñas. Permite obtener acceso a aplicaciones empresariales sin la necesidad de pagar mantenimiento o actualizaciones constantes. Sin embargo, la oportunidad también contiene sus retos.
La carga de impuestos sigue siendo uno de los mayores desafíos para el sector. Ingresos Brutos encabeza el listado de críticas.
Los dos gigantes del comercio electrónico están intentando exportar su exitoso modelo de negocios.
Desafío – Trabajo colaborativo: La generosidad de los miembros y la seguridad psicológica son puntos fundamentales para asegurar mejores resultados.
El grupo chino de comercio electrónico Alibaba consiguió desarrollar una inteligencia artificial, que superó a la de la mente humana en comprensión de lectura, en una prueba de la Universidad de Stanford.
Desde la fundación del Banco Central (BCRA) en 1935 hasta la fecha, la inflación promedio en Argentina ha sido del 55% anual. Estrictamente hablando, si bien Argentina posee el Peso como medio de cambio,...
El mandatario mostró su decepción porque en el 2017 siguió creciendo el saldo negativo entre ambos países. Llegó a u$s 344.400 millones entre enero y noviembre.
La creación de nuevas soluciones tecnológicas orientadas a servicios financieros no están libres de tropiezos. Una usuaria detectó que le retiraron $ 6000 pesos a través de extracciones en distintos cajeros. Habían adherido a...
Los legisladores han advertido a firmas estadounidenses que si tienen lazos con Huawei o con el operador de telecomunicaciones China Mobile su capacidad de hacer negocios con el Gobierno podría verse afectada.
Telefónica, Telecom, Claro y la cooperativa Catel están habilitadas para ofrecer «paquetes» de TV, Internet, telefonía fija y móvil en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Por la baja de impuestos, las marcas analizan qué conviene fabricar. La demanda está en alza y prevén que la tendencia continuará.
Manufactura, minería, consumo, petróleo y energía son algunos de los sectores de vanguardia. Advierten sobre riesgos por ciberataques, sobre todo en grandes empresas.
Los beneficios de nuevas tecnologías, como los coches autónomos, se revelarán a su debido tiempo.
La disponibilidad casi infinita de datos obliga a los líderes a tomar en cuenta nuevos elementos a la hora de la toma de decisiones.
Vence el plazo en el que al gigante asiático se le pueden imponer trabas como si fuera no adherente al tratado.
Con estándares internacionales, se presentó eColón, una compañía online que apunta a cambiar la experiencia del usuario al elegir, contratar y utilizar seguros. La inteligencia digital al servicio del desarrollo del sector.
Sería una convención «plurilateral» de una decena de países, al que podrán adherirse otros. Fuerte debate sobre la conveniencia o no de establecer reglas para las transacciones.
La firma de chips Mediatek difundió un listado con los elementos que definen el costo de fabricación de un teléfono.
Se realizó el encuentro «Argentina frente al mundo» para debatir los retos del país en el escenario internacional.
La tecnología «Tinta Viva» buscará replicar corazones y riñones.
“La tecnología no estaba pensada para los mayores y quedaban excluidos de la comunicación con sus familiares, internet y trámites on-line. Por esto decidimos desarrollar tecnología que se adapta a ellos».
Para el CEO de Google, la mitad de las empresas chicas y comercios no conoce las ventajas de publicitar en Internet.
Con webs similares a las de bancos y tarjetas, hackers consiguen las claves de los usuarios y les vacían las cuentas.
Las computadoras pueden reemplazar fuerza laboral, pero las habilidades humanas aún tienen valor.
Él mismo lo había desmentido, pero finalmente recaló en el Banco Nación.
El resultado negativo va camino a ser récord y superar a 1994. Las importaciones se dispararon 24% y las ventas subieron apenas 3%. Fue el tercer mes con más rojo en el año.
Se llevó a cabo del 19 al 21 de octubre en La Rural, donde se mostraron soluciones de impresión de gran formato sobre tela, fotografía, plotters y oficina.
El grupo argentino Newsan informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que adquirió la marca de electrodomésticos Philco, de origen estadounidense, y a la cual venía representando en el país desde 2004.
Ya está disponible para iOS y Android, y permite además realizar presupuestos en nombre del canal.
Tardarán varias semanas en normalizar las estadísticas.
Por un decreto de necesidad y urgencia (DNU), el presidente Mauricio Macri modificó la ley de acceso a la información pública, que pasado mañana entrará en vigor. Específicamente, se modificaron las funciones y competencias...
LA QUITA DEL ARANCEL A LAS COMPUTADORAS IMPORTADAS REACTIVÓ LA VENTA DE LOS EQUIPOS CORPORATIVOS. SIN EMBARGO, LAS COMPUTADORAS NO BAJARON TANTO COMO SE ESPERABA Y LAS EMPRESAS SON CAUTAS A LA HORA DE...
Los modelos creados para videojuegos tienen teclados cómodos y pantalla Full HD. Y le discuten el trono a la PC.
La marca anunció el lanzamiento y la disponibilidad de tres nuevos modelos: Smith, Peppers y Clash.
Gabriel Miranda, Gerente de Canales, habla sobre la presentación de productos.
De acuerdo con el informe de la cámara, que compara el comportamiento del mercado durante el primer semestre de 2017 con respecto a igual período de los últimos cuatro años, la participación de productos...
La iniciativa, que ya se conversa con los gremios y empresarios, apunta a favorecer a los sectores más golpeados por las importaciones y la baja actividad.
La Unión Informática, que aglutina a los trabajadores de empresas de tecnología, acordó un aumento salarial de 25% para 2017 con las principales compañías del sector IT.
Los cierres y suspensiones en la actividad fabril están llevando la tensión a un máximo entre los empresarios. Las ramas más expuestas a la competencia china afirman que hay un plan para transforman a...
Las cantidades importadas de bienes de consumo crecieron 17% en 2016 y 22,5% en el primer mes de 2017. Por el tipo de cambio atrasado, los altos costos internos y la falta de controles...
El plan para renovar los smartphones, por ahora suspendido, apenas ayudó a impulsar la fabricación un 6%. La suba de la tarifa eléctrica afectó mucho a los equipos de climatización. Ahora se suma el...
Señalan problemas de abastecimiento y demoras en los permisos oficiales; denuncian a operadores que tramitan cupos.
Su implementación será a partir del 1 de abril para computadoras y tablets, mientras que para componentes ya se encuentra vigente.
La entidad denunció la existencia de «cupos» para frenar compras al exterior de ciertos sectores. Cuestionan la falta de diálogo y advierten sobrecostos por burocratización.
La obligación de los comercios de diferenciar los precios al contado y los financiados, que empezará a regir este miércoles en todo el país, será de cumplimiento obligatorio, permitirá transparentar las transacciones y sincerar...
El Ministerio de Educación de la Nación lanzó ayer una licitación para adquirir 450.000 netbooks para las escuelas. El llamado se realizó a través de Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos...
Desde marzo dejará de regir el arancel del 35% que pagan las notebooks, computadoras y tablets importadas. El impuesto nació en 2011 con la idea de proteger y fomentar la industria local.
Con la llegada de esta nueva línea, busca que sus canales se expandan hacia nuevos segmentos. “Estamos preparados para acompañarlos en proyectos y licitaciones”, dijo Sergio Airoldi, CEO del mayorista de tecnología.
En esta oportunidad, fabricantes locales y representantes de marcas de componentes analizan el impacto que tendría la eliminación del arancel del 35% a la importación de PCs, Tablets y Notebooks en sus operaciones.
«Durante 2017 uno de nuestros objetivos será cubrir con nuestro equipo de ventas todo el territorio nacional»
En este nuevo espacio online, los resellers pueden informarse sobre las fechas de las próximas capacitaciones y acceder a los vídeos de las anteriores.
En el día de ayer, UOM, CAMOCA, CAME, CADIEEL y CONIEA expusieron en el Edificio Anexo del Congreso de la Nación un alerta ante el avance de las medidas de la baja de aranceles...
Es por el impacto de la eliminación de aranceles a la importación, que dispuso el Gobierno, para bajar los precios.
A tres días de la 22º Conferencia Industrial, el empresario se refirió a los problemas de competitividad y reclamó reactivación del mercado interno. Dudas sobre Brasil.
La empresa IFSA (Informática Fueguina Sociedad Anónima), ubicada en el parque industrial de Río Grande presentó la quiebra y desde este viernes dejó 160 trabajadores en la calle.
El macrismo reiteró que está tomada la decisión de eliminar aranceles para la importación de equipos. Empresas alertan que hay en riesgo 10.000 empleos.
Pese a que son pocas las pymes que se someten a contralor por encima de las normas obligatorias, certificar es una forma de transmitir responsabilidad y calidad de cara al consumidor. Por los costos,...
El gerente de la cámara que agrupa a los fabricantes locales explicó por InfobaeTV que la eliminación de aranceles a la importación “destruirá 10.000 puestos de trabajo”
Junto con nuevos arribos en materia de notebooks, tablets y 2en1, la marca replantéo su comunicación con los clientes.
IMPUESTOS Quedaban por entrar los contribuyentes que facturaron menos de $500 mil en 2015.
Google, Twitter, Instagram y Facebook encabezan el ranking de influencia que elabora la agencia DDB; Coca-Cola es la único nombre tradicional que logró estar en el pelotón de las líderes en la Argentina.
El nuevo régimen de compras «puerta a puerta» puso en guardia a las pymes y comercios minoristas que temen que afecte la producción local y no poder competir con precios internacionales sensiblemente más baratos....
Cuando se piensa robótica industrial solemos imaginar grandes cadenas de producción en las que miles de productos son manipulados por brazos mecánicos gigantes que sueldan, pintan y ensamblan partes de automóviles o electrodomésticos. Lejos...
Fue la resolución 172 publicada ayer -que agregó 43 nuevas licencias no automáticas (LNA) para diferentes productos y eliminó nueve- la que desató un exponencial malhumor con el Gobierno, ya existente hace varias semanas...
El paso de Internet del Consumo a Internet de la Producción pone de manifiesto el nuevo paradigma de negocios que ya llegó a las pymes. Cómo subirse a la ola de las últimas tendencias.
Desde que alguien se hizo dueño de un territorio, el ingreso y egreso de las mercaderías fue controlado y comenzaron a cobrarse gabelas tanto al animal y el carro como al ser humano. Era...
La Defensoría del Pueblo advierte que, pese al volumen y a tratarse de residuos con toxicidad, no existe un circuito formal de recuperación y disposición final.
El creador de Grooveshark ahora es parte de un fondo de venture capital y está de paso por la Argentina en búsqueda de oportunidades de inversión. «Invierto siempre y cuando la empresa pueda crecer...
La explosión de Big Data, Internet de las Cosas (IOT) y aplicativos móviles requieren de un «procesamiento distribuido», que complementa al cloud. Aquí, las claves de esta tendencia.
Mientras que las empresas de telecomunicaciones están cada vez más interesadas en Internet de las Cosas, los proveedores como Intel y Qualcomm, y gigantes tecnológicos como Google, están poniendo la mayor cantidad de dinero...
El crecimiento del sector, con empresas consolidadas y nuevos actores, habla de una industria madura y que encuentra oportunidades tanto en la plaza local, como en el exterior. Las claves de los desarrolladores argentinos.
El titular de la AFIP, Alberto Abad, anticipó que están en revisión la multitud de regímenes de información vigentes y que seguirá avanzando la migración a controladores fiscales electrónicos, en una reunión que tuvo...
Un nuevo DNU oficializó el nacimiento del organismo que regulará los medios y las telecomunicaciones. Quedó a cargo de Miguel de Godoy.
El sistema resguarda a sectores estratégicos como textiles, calzados, autopartes, metalmecánico y juguetes cuidando de manera directa 469 mil empleos. El gabinete económico presentó hoy el SIMI, Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones con...
La Cámara del Trabajo se está apartando del concepto rígido de la Ley y acepta el email como comunicar el matrimonio o la enfermedad del empleado.
Contienen plásticos y metales contaminantes y requieren tratamiento.Monitores, teclados, aparatos. Cada vez se generan más y los vecinos no saben cómo sacarlos. Hay dos centros verdes de la Ciudad y hasta empresas que disponen...